top of page

Medellín fortalece la infraestructura educativa con nuevo bloque en la I.E. Federico Ozanam

  • Foto del escritor: Johnatan Marín
    Johnatan Marín
  • 6 abr
  • 2 Min. de lectura
Render cortesía EDU de la I.E Federico Ozanam para 2026
Render cortesía EDU de la I.E Federico Ozanam para 2026

La Alcaldía de Medellín continúa avanzando en el fortalecimiento de la infraestructura educativa del Distrito. Como parte de su compromiso con la calidad educativa, inició la construcción de un nuevo bloque académico en la Institución Educativa Federico Ozanam, ubicada en el barrio Buenos Aires.


Este proyecto contempla una inversión superior a los $16.000 millones de pesos y beneficiará a más de 600 estudiantes, así como al personal docente y administrativo. Se estima un plazo de nueve (9) meses para su ejecución.


Vista aérea de la obra en proceso de construcción tomada en febrero de 2025.
Vista aérea de la obra en proceso de construcción tomada en febrero de 2025.

La obra comprende la edificación de un bloque de cuatro niveles, que incluirá:

  • 18 aulas, de las cuales tres estarán destinadas a preescolar.

  • Dos salones de informática y un aula de dibujo.

  • Baños especializados para primera infancia.

  • Rampas de accesibilidad universal para personas con movilidad reducida.

  • Áreas técnicas, bodegas y espacios complementarios.


Además de la nueva construcción, durante 2024 se llevó a cabo un mantenimiento general de la planta física existente, que incluyó pintura, revoque, cambio de ventanas, adecuaciones eléctricas y demolición de un bloque en mal estado.


La Institución Educativa Federico Ozanam se encuentra en una zona de gran importancia para la ciudad. La Comuna 9 - Buenos Aires es reconocida por su tejido social activo y su papel clave en los procesos de transformación urbana y educativa. Esta intervención responde a una necesidad sentida por la comunidad local, que ha manifestado su interés por mejorar las condiciones de formación para niños, niñas y adolescentes del sector.


Según Emiro Valdés López, gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), esta intervención forma parte de un plan más amplio que también incluye a las instituciones educativas Santísima Trinidad, Javiera Londoño, El Placer y Juan Pablo II, las cuales también recibirán obras de restitución o adecuación integral.


“La Federico Ozanam ya había sido intervenida con un mantenimiento general. Esta segunda fase representa un paso significativo en la consolidación de un entorno más adecuado y digno para la comunidad educativa”, precisó Valdés López.


La comunidad educativa ha recibido con entusiasmo este nuevo bloque. Patricia Uribe Tabares, coordinadora de la institución, señaló: “Esta es una construcción que toda la comunidad educativa estaba anhelando. Esperamos que avance de forma constante y que mejore significativamente la calidad del servicio educativo que ofrecemos en esta comuna”.


Se prevé que la primera fase del bloque concluya en el último trimestre de 2025, con una segunda etapa que finalizará en el primer semestre de 2026.

 
 
 

Comments


Redes  sociales:
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • X

Número de vistas:

© 2025 Corporación Interactuando con la 9 - Derechos reservados.

Reliza:

bottom of page